
¿POR QUÉ?
¿Por qué realizar este Seminario?
1
Obtendrás conocimientos sobre el manejo apropiado de los aspectos operacionales de una entidad prestadora de servicios de salud.
2
Podrás aplicar la normatividad existente de cada país, con el fin de garantizar la seguridad del paciente en cada institución.
3
Conocerás los aspectos técnicos de ingeniería y presupuestales para la construcción y remodelación de entidades de salud.
4
Docentes expertos en las diversas temáticas y una plataforma educativa que se ajusta a tus necesidades de tiempo y ubicación.
5
Tendrás la oportunidad de realizar un Diplomado Único en su temática impartido a profesionales de toda Latinoamérica
CONTENIDO
¿Cuál es el contenido del Seminario?
MÓDULO I
Tema 1: Introducción al Planeamiento Hospitalario
Tema 2: Visión General de los Sistemas Generales de Seguridad Social en Salud
Tema 3: Estudio de Mercado (Oferta vs Demanda)
Tema 4: Diagnóstico Situaciónal en Salud
Tema 5: Cálculo de la Demanda Observada
Tema 6: Cálculo de la demanda potencial o esperada
MÓDULO II
Tema 7: Portafolio de Servicios de salud
Tema 8: Diagnostico de la Infraestructura Hospitalaria
Tema 9: Políticas Internacionales de Hospital Seguro
Tema 10: Dimensionamiento de la Planta Física
Tema 11: Balance de Recursos
Tema 12: Programa Médico Arquitectónico
Tema 13: Diseño Arquitectónico
Tema 14: Inversiones en Planta Física
Tema 15: Diseño y Presupuesto
Fecha:
29 y 30 de Septiembre
Duración:
3 horas diarias
(De 6:00 pm a 9:00 pm)
Metodología:
Virtual (En vivo)
Dirigido a:
Profesionales de la salud y profesionales que tengan vínculos con el sector salud.
Inversión:
US 20 Dólares ó $75.000 pesos Colombianos

¡Inscríbete aquí!
TESTIMONIOS
¿Qué opinan de nuestras Capacitaciones?
Los Diplomados son excelentes, he realizado el Diplomado de Infraestructura Internacional y lo recomiendo, las clases son concretas, sin tanto adorno, los ejercicios son practicos y apoyan la actividad diaria.
Me deja una muy buena experiencia , pude afianzar mis conocimientos acerca de cada uno de los pasos de la ruta crítica y me dejaron buenas herramientas para implementar en cualquier institución el PAMEC .
Muchas gracias a uds por su valiosa ayuda, los tendré presentes para continuar fortaleciendo permanentemente mis conocimientos en el área de calidad, una vez termine mi maestría en calidad, un abrazo y muchos éxitos en su misión como formadores, un abrazo.
Muchas gracias por esa maravillosa noticia de mi certificación. Realmente estoy muy agradecido con ustedes.
CONFIANZA
¿Quiénes han confiado en nosotros?
- Cruz Roja Mexicana IAP- Mexico
-
Cruz roja Colombiana seccional Boyacá
-
UCI del Caribe SAS
-
Creasalud s.a.s
-
Fundación Hospital San Jose de Buga
-
E.S.E. Hospital Nazareth
-
Bienestar IPS
-
Corsanemos Ltda IPS
-
IPS Centro Internacional de Especialistas SAS
-
Clinica SENS
- IPS Patricia Santos de Avila SAS
- IPS Radiología Especializada S.A
- Hospital Arco Iris
- Cardiología Diagnóstica de Antioquia SAS
- Clinica Ibague S.A.
- Clínica Dental Millenium S.A.S
- Clínica de la Visión del Valle S.A.S
- Maternity SPA SAS
- Wound Clínic SAS
- Hospital Nuestra Señora de Lourdes
-
Hospital Regional de Miraflores ESE
- Corporación Clínica Renal Colombiana
- Clínica Lunga Vita
- Endocirujanos
- Hospital Sagrada Familia
- Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle
- Clínica del Occidente
- Centro Ocular de Occidente
- Hospital Francisco de Paula Santander ESE
- Hospital Divino Niño de Buga
- Hospital San Rafael
- Cooperativa Intersalud
- Comfandi
- Coomeva
- Constructora Moreno Tafurt
- Clinica La Estancia Sas
- Universidad Del Cauca
- Laboratorio L´MAR
- Centenares de Arquitectos y Profesionales del área de la Salud en Latinoamérica
más SOBRE MAGNA FORMACIÓN
FORMACIÓN VIRTUAL
ALQUILER DE AULAS VIRTUALES
EXPERTOS EN IMPLEMENTACIÓN DE E-LEARNING
Contáctanos
teléfono
(57) 3112227100
mercadeo@formacionmagna.com
dirección
Cra 92 No. 25 – 81 oficina 702 Cali – Colombia
Campaña diseñada y ejecutada por MAGNA DIGITAL